Planear
| Ítem | Estándar | Criterio | Ponderación | Análisis IA |
|---|---|---|---|---|
| 1. | RECURSOS (10%) | |||
| 1.1 | Recursos Financieros, Técnicos, Humanos... (4%) | |||
| 1.1.1 | Responsable del SG-SST (Asignación). | 0.5% | ||
| 1.1.2 | Responsabilidades en el SG-SST (Definición, documentación y comunicación). | 0.5% | ||
| 1.1.3 | Asignación de recursos (financieros, técnicos y de otra índole). | 0.5% | ||
| 1.1.4 | Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales. | 0.5% | ||
| 1.1.5 | Pago de pensión a trabajadores con alto riesgo (si aplica). | 0.5% | ||
| 1.1.6 | Conformación y funcionamiento del COPASST / Vigía. | 0.5% | ||
| 1.1.7 | Capacitación del COPASST / Vigía. | 0.5% | ||
| 1.1.8 | Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral. | 0.5% | ||
| 1.2 | Capacitación en el SG-SST (6%) | |||
| 1.2.1 | Programa de Capacitación en Promoción y Prevención (P y P). | 2.0% | ||
| 1.2.2 | Capacitación, Inducción y Reinducción en SG-SST y P y P. | 2.0% | ||
| 1.2.3 | Responsable del SG-SST con curso virtual de 50 horas (Certificado). | 2.0% | ||
| 2. | GESTIÓN INTEGRAL DEL SG-SST (10%) | |||
| 2.1 | Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (1%) | |||
| 2.1.1 | Política del SG-SST (Firmada, Fechada y comunicada). | 1.0% | ||
| 2.2 | Objetivos del SG-SST (1%) | |||
| 2.2.1 | Objetivos definidos (claros, medibles, cuantificables, con metas, plazos y recursos). | 1.0% | ||
| 2.3 | Evaluación Inicial del SG-SST (2%) | |||
| 2.3.1 | Evaluación Inicial del SG-SST (Realización y documentación). | 2.0% | ||
| 2.4 | Plan Anual de Trabajo (2%) | |||
| 2.4.1 | Plan Anual de Trabajo (Definición, objetivos, metas, recursos y cronograma). | 2.0% | ||
| 2.5 | Archivo y Retención Documental (2%) | |||
| 2.5.1 | Archivo y retención documental del SG-SST. | 2.0% | ||
| 2.6 | Rendición de Cuentas (2%) | |||
| 2.6.1 | Rendición de cuentas (Mecanismos y periodicidad). | 2.0% |